jueves, 16 de octubre de 2014

BARRIO PRIMAVERA

BASURAS EN EL BARRIO PRIMAVERA 
una muestra de las basuras arrojadas en el barrio que vivo se ven muy frecuentes en la Av ferrocarril ya que es uno de los lugares donde zorreros y habitantes de la calle arrojan constante basura diariamente, ademas personas realizan sus viviendas en las zonas verdes que están en la av














PUENTE ARANDA


CONTAMINACIÓN DE PUENTE ARANDA



miércoles, 15 de octubre de 2014

CONTAMINADO EN LA LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA

CONTAMINADO EN LA LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA


Como muchos saben puente aranda es una de las localidades mas contaminas de la ciudad de Bogota por ser una zona industrial activa .LA ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA a diseñado un proyecto que se piensa realizar entre los años 2013-2016 donde se ha echo análisis de las zonas mas contaminas de esta localidad De acuerdo con la Secretaría Distrital de Ambiente y su proyecto Zonas Piloto para la Recuperación Ambiental (ZOPRA), en el 2008 y en cuatro áreas de 
concentración industrial como lo son: (1) Carrera 68 y 57A entre calle 3 y Avenida 
las Américas; (2) Carrera 30 y 34A entre calle 9 y 6; (3) Calle 13 y 11 entre carrera 
65B y 68; y (4) Avenida Ferrocarril hasta la carrera 46 y calle 6 hasta la calle 18 en donde 752 industrias afectan al ambiente 
las problemáticas ambientales presentadas en puente aranda son diferentes. la mala calidad del aire es gracias a los gases producidos por la industrias, vehículos de transporte pesado y vehículos públicos.

imagen tomada de:http://diarioadn.co/bogot%C3%A1/mi-ciudad/monitoreo-del-aire-en-bogot%C3%A1-1.84981

Las aguas superficiales son otro problema de contaminación. Existen 4 cuerpos hídricos, el principal es el Río Fucha ,y sus afluentes son el canal Río Seco, la Albina, y los Comuneros estos 
canales en esencia se estructuraron para el transporte de aguas lluvias los cuales por falta de apropiación y presencia de conexiones erradas 


industriales y comunitarias se presenta contaminación por aguas negras e 
industriales, disposición inadecuada de basuras y escombros, invasión de rondas, 
presencia de habitante de calle, baja arborización y pocas zonas verdes, malos 
olores y proliferación de vectores que causan enfermedades infectocontagiosas, 
diarreicas, respiratorias y de piel

imagen tomada de: http://abriendolapizarra.wordpress.com/category/especial-contaminacion-de-rio-fucha/


Otra de los problemáticas es la conservación del suelos.En la localidad, para el año 2011 se generaron 15.164 ton/mes de basura y aproximadamente 4.941 ton/mes de escombros,por indisciplina ciudadana en su manejo y por la disposición inadecuada en espacio público y otras áreas, se generan malos olores y aspecto desagradable, e influyen sicológicamente en la comunidad. En este sentido, en la localidad de Puente Aranda existen 19 puntos de arrojo clandestino de escombros, 12 puntos de arrojo de residuos sólidos y 4 puntos de arrojo con escombros y residuos sólidos

 

imagen tomada de:http://diarioadn.co/blogs/s%C3%ADntesis-ambiental/do%C3%B1a-juana-pone-a-pelear-a-petro-con-sus-aliados-del-sur-1.59930


CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Se consideran como causas las enumeradas a continuación:

1. Hábitos, costumbres, estéticas y conductas ciudadanas que impactan

negativamente el ambiente de la localidad.

2. Desconocimiento de los impactos ambientales asociados al desarrollo de

diferentes actividades, las posibles soluciones y el papel de cada actor

dentro de su implementación.

3. Poco interés en los asuntos ambientales por los residentes, visitantes,

comerciantes e industriales de la localidad

4. Baja participación en los procesos de planeación y gestión ambiental.

5. Carencia de espacios de integración y aplicación de conocimientos

adquiridos en temáticas de conservación y protección ambiental.

6. Baja cobertura de los canales de información y de comunicación actuales

entre los actores de la planeación ambiental.

7. Desconocimiento de los deberes y derechos con el ambiente por parte de

los actores locales.

8. Indiferencia frente a los procesos de planeación ambiental local

PROPUESTAS AMBIENTALES ENCUENTROS CIUDADANOS
1. Recuperación, rehabilitación y restauración de la estructura ecológica
principal y de los espacios del agua y zonas verdes
2. Gestión integral de riesgos
3. Basura Cero
4. Localidad ambientalmente saludable

informacion tomada de:http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/2883174/PAL+Puente+Aranda+2013-2016.pdf



lunes, 15 de septiembre de 2014

suelo

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN  DEL SUELO 
Gran variedad de productos , materiales tóxicos y actividades contaminan, en menor o mayor medida, a los suelos. Y este tipo de contaminación produce distintas consecuencias y efectos adversos sobre las personas y la naturaleza. Aquí os mostramos cómo afecta esta contaminación en la salud de las personas y en los mismos suelos.
IMAGEN TOMADA DEhttp://www.monografias.com/trabajos102/contaminacion-producida-vertedero-rafey-santiago-republica-dominicana/contaminacion-producida-vertedero-rafey-santiago-republica-dominicana.shtml






CONSECUENCIAS QUE CAUSA EN LA SALUD HUMANA


la parecencia de distintos tipos de metales causan daños en la salud humana como por ejemplo el plomo que puede causar retraso mental o la muerte, cambien esta el mercurio es altamente tóxicos para la naturaleza y los humanos, dando lugar a problemas neurológicos y daños renales
IMAGEN TOMADA DE:http://antenasanluis.mx/vigilara-segam-remediacion-de-danos-causados-por-minera-san-xavier/
REFERENCIADO DE:http://www.desarrollosostenible.es/consecuencias-de-la-contaminacion-del-suelo.html

contaminación

TIPOS DE CONTAMINACIÓN
Hay barios tipos diferentes de contaminación  y están clasificados según la parte que contaminen, cada uno de estos tipos tiene sus propias causas y consecuencias distintas .
  • contaminación del agua : algunas de las causas por la cuales se produce esta contaminación es que los residuos industriales se vierten en  los ríos, mares, lagos etc.. provocando un desequilibrio químico   causando la muerte de varias especies acuática
     
  • contaminación acústica: es la contaminación producida por el ruido esta provoca una tensión total a tantos animales que también crean muchos problemas en la relación presa / depredador y detección. También conduce a varios problemas de reproducción diferentes.

  • contaminación lumínica: es causada por toda luz artificial  esta afecta a todo tipo de ser viviente 
  • contaminación térmica: se produce cuando un proceso altera la temperatura del medio de forma indeseada o perjudicial
tomado de: www.tiposdecontaminacio.com
imágenes tomadas de internet

reciclaje

Consejos para reciclar 

El reciclaje es un método que nos ayuda a evitar contaminar el planeta y gastar recursos naturales aquí damos algunos consejos para reciclar adecuadamente 
  • separar los distintos tipos de materiales envases: botar los residuos en su caneca correspondiente 
  • vaciar los envases y aplastarlos antes de arrojarlos 
  • no botar basura en canecas que no corresponda al material
  • muchos de los objetos son reutilizables úsalo las beses que sea necesario 
  • con la basura orgánica puedes realizar con posta que puedes utilizar como abono
CANECAS
cada caneca tiene un color especifico para cada residuo son los siguientes
  • la caneca roja: residuos biosanitarios son los que contienen residuos de sangre o fluidos corporales 
  • la caneca azul: se desecha todo material plástico limpio y seco  
  • la caneca verde:  se desechan los residuos ordinarios todo aquel material que no se puede reciclar 
tomado de: http://www.ipsuniversitaria.com.co/documentos/Gestion_Ambiental.pdf
IMAGEN TOMADA DE: http://bogotadistritocapital.anunico.com.co/anuncio-de/otras_ventas/punto_ecologico_canecas_para_reciclaje_tripletas_papeleras-8376447.html






sábado, 13 de septiembre de 2014

OBJETIBOS

OBJETIVOS
  • Concientizar a las personas de las consecuencias del no reciclaje
  • Crear obsesiones para incentivar a las personar  ha tener un buen manejo de las basuras 
  • Mantener nuestro entono limpio
  • Buscar métodos que ayuden a los jóvenes a interesarse por el medio ambiente 

lunes, 1 de septiembre de 2014

BASURA ORDINARIA


 BASURA ORDINARIA







Es todo desecho que no puede ser utilizable o no es reciclable, como materiales de rápida descomposición y otros materiales inertes. la basura biodegradables ( cascaras de fruta, hojas,desperdicios de comida etc...) se consideran reciclables si se procesan como composta.




La Asociación de Recicladores de Bogotá, promedia que solo el 10% de las basuras son recicladas. De seis toneladas de basura reciclable que se producen en la ciudad solo este porcentaje es aprovechado. Esto representa un impacto ambiental muy grande y la perdida de $328 millones que vale el material.Es decir, el 90 por ciento restante de los residuos terminan arrojados en rellenos sanitarios y botaderos ilegales de basura, que según anuncios del Ministerio del Medio Ambiente.




Estas basuras traen muchos consecuencias por su mal manejo, ya que muchos de los objetos que consideramos basura son derivados del petróleo y minerales desperdiciando recursos naturales. la contaminación en el agua es otra de las consecuencias, el agua superficial se contamina con la basura que arrojamos en ríos y cañadas. En lugares donde se concentra la basura se filtran líquidos conocidos como lixiviados, que contaminan el agua del subsuelo de la que, en nuestra ciudad, todos dependemos. Cabe aclarar que en los rellenos sanitarios los lixiviados no contaminan el agua ni el suelo porque están controlados y debidamente tratados.

La contaminación del suelo. La basura que arrojamos al campo cambia la composición química del suelo y obstruye la germinación y crecimiento de la vegetación. La contaminación del aire, por la descomposición de la materia orgánica, los frecuentes incendios y por los residuos y bacterias que son dispersados por el viento.
IMAGEN TOMADA DE: GOOGLE
INFORMACIÓN TOMADA DE EL TIEMPO